ALEMANIA
Berlín
Si para algo esta el “ Black friday” es para comprar vuelos casi regalados. Y así es como visité Berlín en 1 día.
La capital de Alemania es una de las ciudades donde se alterna lo clásico con lo moderno queriendo tapar así un pasado que no acaba de borrarse. Esta tiene mucho por ver, y tiene que ser visitada una vez en la vida. Porque andar por las calles de Berlín es andar por su historia.
Aquí os dejo el link del Hotel donde nos hospedamos. Céntrico y de lo más económico :
Si para algo esta el “ Black friday” es para comprar vuelos casi regalados. Y así es como visité Berlín en 1 día.
La capital de Alemania es una de las ciudades donde se alterna lo clásico con lo moderno queriendo tapar así un pasado que no acaba de borrarse. Esta tiene mucho por ver, y tiene que ser visitada una vez en la vida. Porque andar por las calles de Berlín es andar por su historia.
Con el mapa en la mano comenzamos el día.
Todo nevado y a -2 grados nos dirigimos hacía “East Side Gallery". Donde se encuentra el famoso muro de Berlín. Pintado con acontecimientos sobre el muro que durante 28 años dividió la ciudad en dos.
Seguidamente andamos hasta llegar a Alexanderplatz considerado el centro de Berlín. Es el punto más turístico de la ciudad. Lleno de bares, tiendas y restaurantes. Con dos importantes monumentos como son: "El Reloj mundial” y “La fuente de Neptuno”. Y donde también se encuentra la “torre televisión” (fernsehturm).
Este es el primer lugar que visitamos al aterrizar a Berlín de noche, ya que pasamos por aquí para ir a cenar.
Así que directos hacía La Catedral de Berlín, el edificio del parlamento alemán (Reichtag o Bundestag) la puerta de Brandenburgo y el monumento al Holocausto.
Reichstag
Es una de las visitas obligatorias que no se puede suprimir en tus escasos días en Berlín. Tiene acceso gratuito.
Puerta de Brandenburgo
Monumento al Holocausto
Es el homenaje a las víctimas judías asesinadas durante el régimen Nazi. Con un total de 2.711 bloques de hormigón.
Visitar todos estos monumentos nos llevó toda la mañana hasta pasado el mediodía. Así que entre visita y visita nos paramos a comer unas "currywurst" para coger energía y entrar en calor.
- Las currywurst (Salchicha alemana) es uno de los platos rápidos tradicionales y más económicos de Alemania que puedes encontrar en los puestos callejeros.
Suelen ser cocidas o asadas acompañadas de ketchup/salsa de tomate y curry en polvo por encima. Te las sirven con un panecillo.
También puedes probar las clásicas Wiener, Bockwurst, los knacker y los Schnitzel.
Y dejando atrás los monumentos nos adentramos al arte urbano de Berlín.
Dead Chicken Alley
Se sitúa en una de las calles más concurridas del centro (A unos 15’ de Alexanderplatz) aunque la entrada pase bastante desapercibida.
Llenas de tiendas, bares y restaurantes te parecerá increíble el contraste entre El Barrio y el callejón.
Este peculiar punto de Berlín es un callejón repleto de graffities creado por un grupo de jóvenes que querían expresar su arte.
Es como un museo al aire libre, donde mires lo que mires te llama la atención.
En el que encuentras los museos de: “Monsterkabinett” y “Anne Frank: hiere&heute”.
También tiene un bar conocido como “Café Cinema” muy alternativo con música electrónica. Al que nos recomendaron para disfrutar de un auténtico ambiente en la noche berlinesa y no dudamos en volver!
( tiene un precio bastante asequible )
Si eres de los que te gusta el arte urbano no puedes dejar por ver este callejón tan mágico.
Además, Justamente al lado se encuentran los patios "Höfe" en el antiguo barrio judío. Una sucesión de ocho patios interiores.
( Dead chicken alley ) |
Además, Justamente al lado se encuentran los patios "Höfe" en el antiguo barrio judío. Una sucesión de ocho patios interiores.
Al salir de ahí puedes seguir paseando y disfrutando de las calles de “mitte” así como disfrutar de una “Berlinesa”, (Bollo relleno de mermelada o cualquier otra crema), o de un “Bretzel”, típico pan alemán salado (aunque los hay de muchos sabores).
Como veis un día puede dar para mucho y nosotros somos muy de caminar para exprimir el tiempo al máximo.
Cuando son viajes exprés lo mejor es puntear antes de salir los lugares más importantes que visitar y así no pierdes tiempo en tener que buscarlo allí.
Y aquí un viaje más en la mochila de los recuerdos!
Y aquí un viaje más en la mochila de los recuerdos!
Lugares de interés:
Aquí os dejo el link del Hotel donde nos hospedamos. Céntrico y de lo más económico :
Comentarios
Publicar un comentario