CUBA


Habana - Trinidad - Varadero

Cruzar el charco fue una de las mejores decisiones que tomé en 2016. Nadie me garantizó nada, sólo que valdría la pena. 
Una mochila de 30L y rumbo a Cuba. 
Con un itinerario previo, 4 trapos ligeros y una docena de bikinis me aventuré. 
  • Vas a viajar sola ?
  • Conoces a alguien?
  • Estas loca
Hoy no puedo estar más orgullosa de ese viaje que dio un antes y un después a mi vida. 

Dicho esto os voy a dar algunos tips para todos aquellos quienes aman viajar y barato. 

Hospedarse en casas particulares.

(Siempre y cuando veas la suiguiente insignia será legal)

La noche por habitación más barata puede costarte 20 CUC(17€>). Cada habitación tiene una nevera con refrescos, aire acondicionado y caja fuerte. Normalmente disponen de servicio de lavandería, desayuno y cena. Por un coste de 5cuc (4€>).

El cubano abre sus puertas al turista para vivir mejor dado a su pésimo salario. Pero lo que tú aprendes en una de sus casas no tiene precio.

Llegada a la Casa de La Habana, esta familia no me pudo recibir mejor que con un mojito de bienvenida. (Este es opcional y normalmente suelen cobrártelo al final de tu estancia).

( Desde el balcón de la casa particular Abogados Leaonardo y Angela )

Ellos son Los abogados Leonardo y Angela, quienes me hicieron pasar una estancia de lo más divertida entre historias, risas y tragos. Me trataron como una más en su grandísima Familia. A parte de los otros viajeros que se hospedaban allí.

Para quienes les interese dejo al final del post su dirección. Una casa ubicada en la calle principal de La Habana a pocos metros de La Habana vieja y la nueva. 
Que mejor que vivir su cultura de primera mano?!  

Casas de Cambio o Cadecas. (Cajeros)

Un dato importante es la moneda que corre en la isla:
  • CUC: es la moneda para el turista. El valor de esta puede variar según el día. En el aeropuerto tienen una cadeca (cajero) y por el centro de la ciudad alguna más. Así que lo mejor es ir haciendo cambio de moneda en pocas cantidades para así a la vuelta no perder valor del Euro al cambio.
  • Peso cubano: es la moneda usada por el cubano la cual no tiene valor ninguno para el turista.. por eso recomiendo llevar algo de monedas en CUC ya que los taxistas (por ej.) no tienen cambio a CUC, y ojo con comprar los típicos puros habaneros o cigarros en la calle ya que es muy fácil estafarte.      
Coches colectivos (Taxi/Uber)

Después de 2 días en la ciudad debía de seguir mi itinerario hacía Trinidad, donde me venía a buscar uno de los coches colectivos. Tenía dos opciones un bus por 20cuc o un coche colectivo por 10cuc. Fue algo que no entraba en mis planes pero Leonardo y Ángela me lo recomendaron. 

7horas de viaje entre chaparrones y un sol agresivo llegamos al destino. 
Otra pequeña familia me acogió en esa pequeña ciudad con tanto encanto. 

Trinidad es una de las ciudades mejor conservadas de Cuba. Para mi era como una pequeña Habana.
Aquí se encuentra la casa de la trova y del Blues. Un mítico que no te puedes perder. La casa del tabaco y el restaurante con más surtido de comida en cuba
 “El Botijo” el mejor plato, el famoso “ ropa vieja”. 

( Casa del Jazz)

A 12 km de Trinidad se encuentra la Playa Ancón. En la que puedes disfrutar de unos chapuzones caribeños y de alguna actividad como el snorkel. 


Un día express a Cienfuegos no tiene desperdicio. Por unos 3cuc (2€>) puedes visitar otra pequeña ciudad con una arquitectura de decoración neoclásica donde existe un amplio movimiento artístico con muchas galerías. Una de ellas es el estudio taller de “Marilyn Monroe”.
Allí fueron tres días intensos de gente nueva, playas blancas, música, baile y mucha piña colada. 


Pero lo mejor estaba por llegar, así que a las 8 de la mañana en la estación de buses y camino a Varadero.
(recomiendo que reservéis asiento mínimo un día antes. Son buses pequeños con las plazas contadas y salen muy pocos al día). 

De Trinidad a Varadero demora unas 4h y si queréis seguir la ruta se te puede quedar un día prácticamente colgado. 

La comida

Cuando vas a este tipo de países tienes que cambiar el chip totalmente ( ya no estás en Europa) y entender que cuando te sientes en un restaurante y leas la carta la mitad de los platos no los tendrán. 
Por eso es momento de disfrutar de sus alimentos:
  • Sus jugos de fruta como ( la guayaba, el mango, etc..)
  • El plátano frito o pochado 
  • El típico arroz con Habichuelas ( que no os engañen, el arroz a la cubana es una españolada ;) 
  • Res. 
  • Su café! Por favor, un americano nunca había estado tan bueno.
  • Y el Ron! Un buen mojito ha esas temperaturas entra muy bien. 

Aquí es donde se inventó el mojito.

(Floridita)

Y así fue como disfrute 22km de aguas cristalinas. Con una moto y una compañía inmejorable. También de sus mercados artesanales y de mucha salsa y rumba.
Como quise recorrer la isla de punta a punta y alquilar una moto no entraba en mis planes, no llevaba carnet de conducir, pero en Cuba todo es posible y el amigo del primo del “rent a car” tenía una motillo en el garaje así que esa fue! 
No recuerdo bien el precio por 4 días pero podeis haceros una idea de que salio casi regalado.

En varadero la casa fue algo más “cara” 35CUC (30€) la noche. 
(Más abajo os dejo el link de la casa donde me hospedé).

( Playa Varadero)

Y después de un fin de semana largo e intenso tocaba regresar de nuevo a La Capital.
Y no podía irme sin probar uno de esos helados a 6 bolas en la mejor heladería del mundo “Coppelia” Se ubica en La avenida 23 de la Habana Nueva y siempre hay colas por donde vayas. 

Cuando viajo sola soy una persona bastante curiosa y aparte de visitar lo esencial e histórico de cada ciudad también me encanta perderme por calles donde acabas encontrando cosas, lugares o personas inesperadas. 
Aquí un ejemplo de un lugar que encontré de lo más curioso. 

"El callejón de Hamel"

Es uno de los principales focos de la cultura afrocubana que hay en la Habana. Como una especie de galería al aire libre. Lleno de frases que pueden sonar tópicas, pero que una vez allí, te das cuenta de que son totalemente reales.

(Callejon de Hamel)

Hasta aquí acabo parte de un viaje que dio un antes y un después en mi vida. Son demasiadas cosas las que viví en 15 días y solo quería compartir algunos tips interesantes Para aquellos que quieren viajar solos y low cost.

 Desde pequeña siempre fue un lugar en el mundo que me llamaba mucho la atención y dos cosas tenía muy claras: la primera, aprender a bailar salsa y la segunda, vivir su cultura de primera mano. Así que ✔️ en la lista de cosas que hacer en mi vida.

Este viaje lo inicié sola, pero tengo que decir que desde que pise la puerta de embarque en ningún momento lo estuve. 
Cuando una viaja sola no tienes que ir con miedo, sólo utilizar el sentido común y dejar que el viaje fluya. 



Links de interés:

Casa de la Habana

Casa Trinidad

Casa Varadero





Cheers a la vida!

Comentarios

Entradas populares